Haití es recordada en los anales de la Historia de la Humanidad por ser el primer caso en que los esclavizados abolieron el sistema esclavista de forma autónoma y perdurable en el tiempo, sentando un precedente definitivo para el fin de la esclavitud en el Mundo.
Geografía
comprende la tercera parte de la isla La Española, al oeste de la República Dominicana y entre el Mar Caribe y el Atlántico Norte. Las coordenadas geográficas de Haití son 72° 25′ longitud oeste y 19° 00′ latitud norte. El área total es 27.750 km², de los cuales 27.560 km² es tierra y 190 km² es agua. Haití tiene 1.771 km de costas y 360 km de frontera con la República Dominicana.El punto más bajo de Haití es al nivel del mar. Su punto más elevado está en Chaine de la Selle a 2.680 m. No hay ríos navegables. El lago más grande es Etang Saumâtre, una masa de agua salada ubicada en la región sur.
Economía
Aproximadamente un 70% de la población vive en la pobreza. Cerca del 70% de los haitianos depende de la agricultura, que consiste principalmente de agricultura de subsistencia a pequeña escala y emplea cerca de las dos terceras partes de la población económicamente activa. El país ha tenido muy pocos puestos nuevos de trabajo desde que el Presidente René Préval tomó posesión en febrero de 2006, aunque la economía informal está en crecimiento. El fracaso en el intento de lograr acuerdos con patrocinadores internacionales han impedido que Haití obtenga asistencia para un presupuesto y programas de desarrollo.
Tres cuartas partes del territorio haitiano esta constituido por suelo montañosos y las llanuras están formadas por tierras desforestadas y actualmente estériles. La causa principal del empobrecimiento del territorio es la explotacion forestal excesiva por una poblacion que cada vez aumenta su demanda de leña y madera, lo que ha provocado la erosion del suelo y una tremenda escasez de agua potable; esto ha afectado a su economía principal de la cual depende en un 80% "la agricultura". Esta situación constrasta con la de la vecina República Dominicana que un clima similar y unas condiciones de partida similares, tuvo una política forestal adecuada y actualmente tiene una cubierta vegetal sostenible.
Los puertos más importantes para el intercambio comercial son: Port-au-Prince, Gonaïves y Cap Haitien. El Puerto Privado de Gonaïves es particularmente apto para buques de hasta 6 m. de calado.
Demografía
El francés es uno de los dos idiomas oficiales, pero es hablado por sólo una parte de la población. Casi todos los haitianos hablan kreyòl (criollo o creole haitiano), el otro idioma oficial del país. El inglés es hablado entre los jóvenes y en el sector comercial. El español es hablado principalmente en las zonas limítrofes a la República Dominicana.
El catolicismo es la religion profesada por la mayoría. Muchos se han convertido al protestantismo. Y muchos haitianos practican también las tradiciones vudú, sin ningún conflicto con su fe cristiana.
Organización político-administrativa
Haití está dividido en 10 departamentos, 41 distritos y 133 comunas. Los departamentos son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario